| 
			 
			  
			Dos días a puro trail run en El Desafío 
			El 25 y 26 de noviembre de 2017 se llevó a cabo 
			la 2da. edición de "El Desafío Cross Trail". Una carrera de trail 
			running que unió Sierra de la Ventana con Saldungaray, con 
			campamento de por medio y distancias de 25 y 21 kilómetros. Además, 
			contó con una única modalidad, el domingo, de 21 o 10 kilómetros 
			
			 
			29/11/2017 (Por Federico Cortes). “Se logró lo buscado”, afirma 
			Fernando Cortés, director de FC Producciones y organizador de la 
			carrera. Con El Desafío Cross Trail, la intención es lograr un 
			ambiente de camaradería entre los corredores, tanto en el camping 
			del sábado como durante todo el fin de semana; y fue algo que se 
			logró. 
			 
			El evento comenzó el viernes por la tarde en el Hotel Provincial 
			Sierra de la Ventana, en donde los corredores se podían acercar a 
			retirar los kits, charlar con Gustavo López Uriburu, profesional y 
			representante de Total Magnesiano, y participar por sorteos de la 
			marca; además, adquirir indumentaria de TriSport Necochea o 
			embutidos de Regionales La Rueda. 
			 
			  
			 
			El sábado continuó la acreditación, pero en simultáneo, a las 15, se 
			largó la prueba madre: dos días de trail con campamento. En primera 
			instancia, los 25 kilómetros que unen Sierra de la Ventana con 
			Saldungaray, en la comarca de Tornquist. El día más duro, según la 
			palabra de los protagonistas, en donde se puso a prueba su 
			entrenamiento para una carrera de trail running: mucho calor, 
			subidas a 400 metros y bajadas técnicas, pastos altos, piedras y el 
			arroyo Sauce Grande, entre otras cosas que tuvieron que enfrentar. 
			 
			Una vez finalizado el recorrido, los esperaba en el Camping Fortín 
			Pavón una cena para recargar energías, entre las opciones: pollo al 
			horno, carne al horno o fideos caseros con salsa a elección. Los 
			participantes pudieron aprovechar el contacto con sus pares para 
			intercambiar experiencias, contar anécdotas y preparar estrategias 
			para lo que se venía el día después. Armonía, camaradería, 
			intercambio de vivencias y muchas risas, lo que el organizador buscó 
			con este nuevo formato. 
			 
			El domingo, el evento se desarrolló por la mañana y con un agregado, 
			no sólo corrían los que debían completar el segundo día (21k), a 
			ellos se les sumaron los que corrieron un único día de competencia: 
			10 o 21k. Con un poco menos de calor, el recorrido también contó con 
			los detalles del primer día, pero con algo muy esperado al final: un 
			cruce al arroyo Sauce Grande con una profundidad que le llegaba a la 
			cintura a los corredores, perfecto para refrescarse antes de 
			finalizar el recorrido (¡algunos se tiraban de cabeza y lo cruzaron 
			nadando!). 
			 
			  
			 
			Este año, se creó una nueva categoría, equipos mixtos, en donde una 
			mujer y un hombre debían correr toda la carrera juntos sin separarse 
			a más de 50 metros, y así, ayudándose el uno al otro a poder cruzar 
			el arco en el menor tiempo posible. Los más rápidos fueron 
			Verónica Maraulo y Mauro Martínez. “Tenés que dejar todo para 
			las carreras de Fernando, la verdad, durísima. Es la antesala a 
			cualquier carrera grande”, explica Mauro. “Cuesta, pero nos sabemos 
			complementar bien, él me empuja al principio y yo al final”, 
			describe Verónica sobre la experiencia de correr en pareja. 
			 
			El primero en la carrera de dos días fue Rogelio Andrés Blanco, 
			con un tiempo global de 4h19m18s, en segunda posición llegó Juan 
			Pablo López en 4h21m31s y completó el podio Alejandro Daniel 
			Ruiz en 4h22m07s. 
			 
			“La carrera estuvo espectacular, muy buena. El calor estuvo bravo. 
			Fue un complemento de cosas lindas… El campamento conocés mucha 
			gente, charlás, convivís, está bueno. El arroyito también, un 
			condimento especial”, explicó Andrés, ganador de los dos días.  
			 
			Por el lado de las mujeres, la ganadora fue María del Carmen 
			Álvarez. “Marita”, completó los dos días de carrera en 5h23m32s; 
			seguida, por muy poco tiempo, por Silvana Fridel, que cruzó 
			la línea ocho segundos después. Completó el podio femenino 
			Claudia Carriqueo en 5h39m05s. 
			 
			“…lo que esperé ese arroyo, al segundo día ya se nota el cansancio 
			en el cuerpo y sabía que se venía; lo esperé con muchas ganas, así 
			que cuando crucé me tiré de cabeza porque necesitaba refrescarme. 
			Fue hermoso, nunca me había pasado de cruzar algo así en una 
			carrera, lo re disfruté”, explicó Marita, la ganadora de los dos 
			días. 
			 
			  
			 
			Los 21 kilómetros del domingo los ganó Juan Manuel Giulietti 
			en 1h48m06s, seguido de Sergio Funk con un tiempo de 1h48m54s 
			y Matías Medina (1h57m01s). Por el lado de las mujeres, la 
			ganadora fue Marina Fhurer en 2h11m3s. Segundo puesto para 
			Verónica Pereyra en 2h25m05s y tercero para Lorena Merlo 
			en 2h41m15s. 
			 
			Los 10 kilómetros se los llevó Daniel Eduardo Manzi con un 
			tiempo de 49m43s, seguido de su hermano Facundo Emanuel en 
			51m35s y Cristian Piacente en 52m42s. Por el lado de las 
			mujeres, la más rápida en cruzar el arco fue Marianela Piccolini, 
			en 1h00m23s, seguido de Adriana Rivero (1h05m21s) y Lorena 
			María José Córdoba (1h06m44s). 
			 
			FC Producciones, organizadora del evento, premió a todas las 
			categorías y modalidades y realizó sorteos. Gentileza de Total 
			Magnesiano y Regionales La Rueda. 
			 
			Finalizó un 2017 repleto de carreras organizadas por FC 
			Producciones, tanto de calle como de montaña. Ahora, un breve 
			descanso, y con la cabeza puesta en el próximo 2018. 
			 
			  
			Camping El Fortín Pavón, Saldungaray. 
			 
			 
			AGRADECIMIENTOS 
			 
			Total Magnesiano, Hotel Provincial Sierra de la Ventana, Eco de los 
			Andes, Aceite de Coco, Sox, 3 Arroyos, ProRun, Bloom, Davicom, Lomas 
			Express, Athix, Gatorade, Trisport Necochea, Revista Desafios, 
			Farmacity, NoAf. Camping El Fortín Pavón. Punto Cadia Hostel.  
			 
			Campos: Montañeses y La Angélica. Diego Pizzo, Sebastián Bassi, 
			Municipalidad de Tornquist. Rescatistas, Médicos, Choferes, 
			Enfermeras. Marie y Ricardo del Camping el Fortín Pavón. 
			 
			Y a todos los que forman el staff de FC Producciones que no 
			escatiman esfuerzo para que todo salga de la mejor manera. 
			 
			 
			GANADORES CATEGORÍA x CATEGORÍA 
			 
			46km / 2 Días / F18-35 > ALVAREZ, MARIA DEL CARMEN / 5h23m32s 
			(Ganadora General) 
			46km / 2 Días / F36-45 > FRIDEL, SILVANA / 5h23m40s 
			46km / 2 Días / F46-55 > DIAZ, MARIA DEL CARMEN / 5h58m14s 
			46km / 2 Días / F56+ > DIAZ OLIVA, MARIA LUISA / 7h26m23s 
			 
			46km / 2 Días / M18-35 > ARANCIBIA, JORGE OMAR / 4h24m42s 
			46km / 2 Días / M36-45 > BLANCO, ROGELIO ANDRES / 4h19m18s 
			(Ganador General) 
			46km / 2 Días / M46-55 > YORIO, PABLO / 5h19m01s 
			46km / 2 Días / M56+ > MIRANDA, RICARDO / 6h23m 
			 
			10K / F-35 > PICCOLINI, MARIANELA / 1h00m26s (Ganadora General) 
			10K / F36-45 > RIVERO, ADRIANA / 1h05m21s 
			10K / F46-55 > ROJAS, MARIA SILVINA / 1h14m11s 
			10K / F56+ > FERNANDEZ BATMALLE, GRACIELA / 1h29m41s 
			 
			10K / M-35 > MANZI, DANIEL EDUARDO / 49m43s (Ganador General) 
			10K / M36-45 > PIACENTE, CRISTIAN / 52m42s 
			10K / M46-55 > CATANI, DIEGO / 1h10m28s 
			10K / M56+ > BUSANI, OMAR ARNALDO / 56m53s 
			 
			21K / F18-35 > PEREYRA, VERONICA / 2h25m05s 
			21K / F36-45 > FHURER, MARINA / 2h11m03s (Ganadora General) 
			21K / F46-55 > HERRERA, MARÍA LUJAN / 2h44m59s 
			21K / F56+ > BECCHI, NORMA BEATRIZ / #N/A 
			 
			21K / M18-35 > GIULIETTI, JUAN MANUEL / 1h48m06s (Ganador 
			General) 
			21K / M36-45 > FUNK, SERGIO / 1h48m54s 
			21K / M46-55 > BAPTISTA, DANIEL / 1h57m16s 
			 
			 
			IMÁGENES >
			
			VER TODAS LAS FOTOS 
			RESULTADOS >
			
			VER LOS RESULTADOS COMPLETOS 
			 | 
			
			 
			 
  |