| 
			 
			  
			Cordisco y Pérez en la 4ta edición 
			Con la presencia de 
			más de 200 corredores, el ultramaratón que une por la playa las 
			ciudades balnearias de Mar del Plata con Pinamar quedó en manos de 
			Germán Cordisco y Carina Pérez.
  02/10/2017. Atlántica OSX 
			cumplió su cuarta edición con un significativo crecimiento respecto 
			al año pasado. Con más 200 corredores entre las cuatro distancias, 
			la prueba que une a través de la playa Mar del Plata con Pinamar se 
			completó en un día que combinó fuertes vientos del norte con 
			intermitentes lloviznas y sol. Sin embargo, la temperatura 
			agradable, cercana a las 15 grados durante la mayor parte de la 
			jornada, le ofreció a los corredores un clima ideal para correr. 
			 
			La distancia mayor, los 120km, se inició a las 5 de la madrugada del 
			sábado 30 de septiembre desde la Bristol de Mar del Plata. Desde 
			allí, 40 intrépidos corredores comenzaron a desandar el largo camino 
			rumbo a la meta en el balneario Mirasoles de Pinamar. Rápidamente, 
			un lote de tres atletas integrado por Germán Cordisco, 
			Pablo Lonzayes y Cristian Montes de Oca, se adelantó al 
			resto y lideró la prueba. Tras algunos cambios, Cordisco, de 50 años 
			y récord nacional de 24 y 48 horas en pista, se alzó con el triunfo 
			luego de 13h08m40s. Escoltaron al ultramaratonista de San Nicolás, 
			Montes de Oca (37 años, de Mar del Plata) con 13h18m y Lonzayes (44 
			años, de Quilmes) con 13h30m03s. 
			 
			  
			Germán Cordisco. (Ph.: Diego Winitzky) 
			 
			“Fue una carrera muy dura desde lo mental. Sabía que podía correr 
			así pero carreras son carreras y debí esforzarme al máximo”, contó 
			Cordisco.  
			 
			“Fue muy estimulante esta carrera. Estoy acostumbrado a correr 
			largo. Mi estrategia no varió: me concentré en mí mismo en todo 
			momento”, agregó. Por su parte, Montes de Oca contó que no pudo dar 
			alcance a Cordisco por lo que buscó que no lo sobrepasara Lonzayes. 
			 
			Mientras que entre las damas, de las 4 que comenzaron la carrera, 
			tres arribaron a la meta lideradas por la santafesina de Capitán 
			Bermúdez Carina Pérez (19h53m15s), a quien escoltaron 
			Sofía Terlizzi (19h53m15s) y Analía Razetto (19h53m35s).
			 
			 
			En los 90km, con largada en las playas de Mar Chiquita, Jonatan 
			Mortarini, con gran autoridad, volvió a repetir su triunfo de 
			2016. El corredor de Lomas de Zamora completó la distancia en 
			10h05m48s. “No pensaba volver. El año pasado me dije a mí mismo que 
			no volvía a correr en estas playas pero aquí estoy otra vez. Busqué 
			correr fuerte en todo momento para despegarme de [Diego] Machado que 
			salió muy fuerte. Imaginate que íbamos a 5 minutos o menos el km y 
			eso te desgasta mucho en un terreno tan irregular como la arena”, 
			contó el lomense de 29 años. Lo escoltaron Diego Machado 
			(10h14m44s) y Bruno Carminatti (11h50m47s). Por su parte, en 
			mujeres, la corredora de Necochea Emilia Juliano se impuso 
			por amplio margen (11h37m26s) a Eliana Pinazo (12h47m11s) y a
			Yanina Guillán (13h52m18s). 
			 
			En los 45km, que se iniciaron en el Faro Querandí, se dio algo poco 
			frecuente. La porteña Mariel El Jaber ganó la prueba general. 
			La atleta de 37 años arribó a la meta en 4h05m45s y señaló: “Estoy 
			feliz. Es el sueño de la piba cumplido. A qué mujer no le gustaría 
			llegar primera que todos los hombres. Llegar antes que los hombres 
			no es algo que pasa todos los días”. Y agregó: “No me imagino 
			corriendo más que 45km en la playa. Admiro a los que hicieron 120 y 
			90km. No es para cualquiera esta carrera. Requiere, en cualquier 
			distancia, muchísima cabeza”. Siguieron a El Jaber, Carla Scavane
			(5h02m12s) y Natalia Buslemen (5h17m19s). Entre los 
			caballeros, el trinomio más rápido lo conformaron Ezequiel 
			Melnico (4h18m20s), Pablo Nicotera (4h26m40s) y Carlos 
			Scoles (4h52m07s). 
			 
			Finalmente, en los 21km, el pinamarense Cristian Hernández se 
			quedó con la carrera luego de unir el muelle de pescadores de Villa 
			Gesell con el de Pinamar en 1h32m04s, seguido por Carlos 
			Wyszengrad (1h36m23s) y Sebastián Lucero (1h37m02s). Y, 
			entre las mujeres, se dio un gran duelo entre las experimentadas 
			Andrea Doblas (1h44m05s) y Candela Cerrone (1h44m19s). 
			Tercera resultó Estefanía Famá (1h53m23s). 
			 
			Para Pablo Sosa, organizador de ATLÁNTICA OSX, “se trata de una 
			carrera con un armado especial, es familiar, muy próxima. Siento un 
			orgullo inmenso por todos los corredores y por cada uno de los 
			colaboradores. Valió la pena esfuerzo porque acá todos los 
			corredores son importantes”. 
			 
			 
			PODIOS COMPLETOS 
			 
			120km caballeros 
			1. Germán Cordisco (13h08m40s) 
			2. Cristian Montes de Oca (13h18m) 
			3. Pablo Lonzayes (13h30m03s) 
			4. Mario Fabián Pereyra (15h11m45s) 
			5. Sergio Vergara (15h11m46s) 
			 
			120km damas 
			1. Carina Mabel Pérez (19h53m15s) 
			2. Sofía Florencia Terlizzi (19h53m15s) 
			3. Analía Mariel Razetto (19h53m35s) 
			 
			90km caballeros 
			1. Jonatan Mortarini (10h05m48s) 
			2. Diego Machado (10h14m44s) 
			3. Bruno Carminatti (11h50m47s) 
			4. Miguel Angel Martínez Pereyra (12h44m17s) 
			5. Pablo Horacio Maseda (13h48m) 
			 
			90km damas 
			1. Emilia Juliano (11h37m26s) 
			2. Eliana Pinazo (12h47m11s) 
			3. Yanina Edith Guillán (13h52m18s) 
			4. Silvina Mariel Richard (14hh55m11s) 
			5. Vanina Sorli Rodríguez (15h15m11s) 
			 
			45km caballeros 
			1. Ezequiel Melnico (4h18m20s) 
			2. Pablo Hernán Nicotera (4h26m40s) 
			3. Carlos Scoles (4h52m07s) 
			4. Guillermo Daniel Starchevich (4h52m15s) 
			5. Franco Varacalli (4h59m31s) 
			 
			45km damas 
			1. Mariel El Jaber (4h05m45s) 
			2. Carla Scavone (5h02m12s) 
			3. Natalia Buslemen (5h17m19s) 
			4. Marina Bruno (5h43m52s) 
			5. María Alejandra Fernández (5h47m54s) 
			 
			21km caballeros 
			1. Cristian Hernández (1h32m04s) 
			2. Carlos Wyszengrad (1h36m23s) 
			3. Sebastián Lucero (1h37m02s) 
			4. Luis María Barbieri (1h43m18s) 
			5. Hipólito Cardozo (1h43m58s) 
			 
			21km damas 
			1. Andrea Doblas (1h44m05s) 
			2. Candela Cerrone (1h44m19s) 
			3. Estefanía Famá (1h53m23s) 
			4. María Alejandra García (2h11m10s) 
			5. Gimena Frontera (2h17m044s)
  IMÁGENES > Ver las fotos
			
			DW  / 
			
			Constanza  / 
			
			Lucas 1  / 
			
			Lucas 2  / 
			
			Lucas 3  / 
			
			Lucas 4 
			 | 
			
			 
			 
  |